<html>
<p><br></p>
<p><img src="https://steemitimages.com/DQmcWdfP5VZBzkCyEkZme8ZE2Ek1WRy5DwC3AGsrh3vtRzj/blockchain.jpg" width="740" height="370"/></p>
<p> <strong>Entre los 200 mejores proyectos blockchain de estos días según</strong> <a href="http://darpalrating.org/aboutUs.html"><strong>Darpal Rating</strong></a><strong>, no se encuentra ni Bitcoin ni Ethereum en los primeros lugares. El ranking es liderado por</strong> <a href="https://criptodinero.es/altcoins/que-es-eos-el-software-eos-io-y-como-comprar-eos/"><strong>EOS</strong></a><strong>, seguido de Lisk, Paricl, Cardano y luego sí, Bitcoin y Ethereum…</strong></p>
<p>Publicado el pasado 20 de abril, este listado con los <strong>mejores 200 proyectos blockchain</strong> de la actualidad ha sido elaborado por <strong>Darpal Rating</strong>, una organización de clasificación de activos criptográficos que pretender ser<strong> el “Moody’s” del ecosistema</strong>.</p>
<p>Se trata de su auditoria mensual correspondiente al mes de <strong>marzo de 2018.</strong>Para la clasificación de los proyectos y la confección del ranking, Darpal Rating contempla una serie de factores basados en métricas, incluyendo las <strong>frecuencias de publicación o el número de contribuyentes,</strong> analizando para ello los <strong>entornos de </strong><a href="https://github.com/"><strong>GitHub</strong></a> – auténtico galpón web de desarrolladores- para obtener cada puntuación.</p>
<h2><strong> Los mejores 200 proyectos blockchain de marzo 2018</strong></h2>
<p>Contrario a lo que podría pensarse, <a href="https://criptodinero.es/aprender/que-es-bitcoin/"><strong>Bitcoin</strong></a> <strong>y</strong> <a href="https://criptodinero.es/aprender/que-es-ethereum/"><strong>Ethereum</strong></a> no encabezan esta lista de los <strong>200 mejores proyectos blockchain</strong>, ubicándose en el <strong>quinto y sexto lugar</strong>, respectivamente. </p>
<p>De acuerdo con la actividad de cada proyecto en GitHub y según la calificación de Darpal correspondiente a marzo de 2018, <strong>EOS, Lisk y Cardano</strong> lideran el ranking; consideradas, a menudo, iniciativas competidoras de Ethereum, “por lo que la competencia por <strong>la supremacía de los contratos inteligentes ciertamente está comenzando</strong> a acelerarse en el espacio”, pronostica la web <a href="https://www.bitsonline.com/darpal-rating-crypto/">Bitsonline.</a> </p>
<h2><strong> EOS</strong></h2>
<p><img src="https://steemitimages.com/DQmch92ksLzHAqiXcPc4X9Bmo6S3bTGzmhzct9Z4HWc2AaU/eos.jpg" width="1024" height="477"/></p>
<p>Creado para desarrollar <strong>aplicaciones descentralizadas, así como para descentralizar cualquier programa</strong> existente, el objetivo es extender e incorporar la tecnología blockchain en el mundo empresarial y otras variadas órbitas. </p>
<p> <a href="https://eos.io/"><strong>Web de EOS</strong></a> </p>
<p> También te puede interesar el siguiente artículo:</p>
<p><a href="https://criptodinero.es/altcoins/que-es-eos-el-software-eos-io-y-como-comprar-eos/"><strong>¿Qué es EOS, el software EOS.IO y cómo comprar tokens de EOS?</strong></a> </p>
<h2><strong>LISK</strong></h2>
<p><img src="https://steemitimages.com/DQmSTtvSNvNkq2Dxf2K698aKJNLRbMTDpuCGpVnnExxfmDn/Lisk.jpg" width="1024" height="378"/></p>
<p> Facilita a los desarrolladores la construcción e implementación de aplicaciones blockchain en JavaScript. </p>
<p> <a href="https://lisk.io/"><strong>Web de Lisk</strong></a> </p>
<h2> <strong>PARTICL</strong></h2>
<p><img src="https://steemitimages.com/DQmY5xSkF1jwE8uackQRf1bneo3n79Qm4z8c1VDC3xpDn8V/Particl.jpg" width="1024" height="469"/></p>
<p> Plataforma descentralizada construida en blockchain, diseñada específicamente para <strong>trabajar con cualquier criptomoneda</strong>, posibilitando que las <strong>Dapps (aplicaciones descentralizadas)</strong> de todo tipo se construyan dentro de un entorno seguro y altamente escalable. </p>
<p> <a href="https://particl.io/"><strong>Web de Particl</strong></a> </p>
<h2><strong>CARDANO</strong></h2>
<p><img src="https://steemitimages.com/DQmQ1jVdvkxLDpTJetS9hT2pNXVvE7smYje5Aidz3C6cetV/Cardano.jpg" width="1024" height="520"/></p>
<p>Proyecto blockchain que está desarrollando <strong>una plataforma de contrato inteligente</strong> que busca conceder características más avanzadas que cualquier protocolo desarrollado previamente. Su equipo de desarrollo está conformado por un gran colectivo global de <strong>ingenieros expertos e investigadores.</strong></p>
<p><a href="https://www.cardano.org/en/home/"><strong>Web de Cardano</strong></a> </p>
<h2> <strong>IPFS</strong></h2>
<p><img src="https://steemitimages.com/DQmaGW2S2JNTKAgNbjWSnm2yT7Z6sQqGk45UgtqT3X8QYAC/IPFS.jpg" width="1024" height="514"/></p>
<p>Pretende <strong>reemplazar HTTP y construir una web ditribuida</strong>, con el fin de que sea más rápida, más segura y más abierta para los usuarios. IPFS (InterPlanetary File System) adopta ideas y aportes de los protocolos de <strong>BitTorrent, Git, SFS, Bitcoin y la web</strong>, integrándolos en un solo paquete.</p>
<p><a href="https://ipfs.io/"><strong>Web de IPFS</strong></a> </p>
<h2><strong>TRON</strong></h2>
<p><img src="https://steemitimages.com/DQmWmbmo7ZunVHN2BQ1hZKBgZGDoS4wgX7DHMSjyhs5XxPV/Tron.jpg" width="1024" height="470"/></p>
<p> Se trata de <strong>un sistema operativo basado<br>
<br>
en blockchain</strong>, que prevé construir un sistema global de <strong>entretenimiento de contenido libre</strong>, utilizando la tecnología de la cadena de bloques. </p>
<p>Su protocolo permite a cada usuario publicar, almacenar y poseer datos libremente, sentando las bases de la distribución y suscripción de contenido. En otras palabras, la idea es formar <strong>un ecosistema de entretenimiento de contenido descentralizado</strong>. </p>
<p> <a href="https://tron.network/en.html"><strong>Web de TRON </strong></a> </p>
<h1><strong>Mejores proyectos blockchain según DarpalRating – marzo 2018</strong></h1>
<p><img src="https://steemitimages.com/DQmbSAHYCdkkjSMt5KJpgU2p92m8MuXRWjYXfB8S49iKd81/drap.png" width="750" height="5539"/></p>
</html>