Hola gente, espero que estén bien.
Hoy hablare de algunos gigantes de la industria tecnológica y de empresas fintech (en otro post) que tienen plataformas para desarrollar blockchains publicas y privadas. Quizás esto cambie la perspectiva o te motive mas a indagar sobre sus usos y aplicaciones 😊 o como inversionista a dejarte de preocupar de los precios a corto plazo y ver mas a largo plazo.
Sin mas por decir vamos a empezar.
1.- El gigante azul, mejor conocida como IBM.
Desde el 2016 IBM desarrolla proyectos utilizando la tecnología blockchain (utilizando hyperledger fabric) en diferentes sectores de la industria, específicamente en la logística, trazabilidad y rastreabilidad de productos, reducir tramites burocráticos y todo esto para lograr un objetivo que toda empresa privada quiere alcanzar "minimizar costos y maximizar ganancias".
Aquí les dejo unos links a los interesados:
Pagina web: https://www.ibm.com/blockchain
Twitter: https://twitter.com/ibmblockchain?lang=es
youtube: https://www.youtube.com/channel/UCpEJ53BOa9YWTTXerZtKNhg/featured

<div class="text-center"><p><a href="https://usaherald.com/ibm-poised-to-dominate-the-blockchain-market/ibm-blockchain/">Fuente</a></p></div>
2.- Hyperledger, de la fundación linux.
Uno de los sistemas operativos mas grandes del mundo lanzó una plataforma para el desarrollo de blockchain ya sea publicas o privadas y para todo los sectores de la industria, la manera de gobernar es la llamada "open gobernance" donde cada año es elegido un comité para manejar la dirección técnica, el comité es elegido por los contribuyentes mas activos y los que dan mantenimiento a la red y por supuesto es de código abierto.
Links:
Pagina web: https://www.hyperledger.org/
Twitter: https://twitter.com/Hyperledger?lang=es
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC7_X0WkMtkWzaVUKF-PRBNQ
3.- Corda, del consorcio R3.
Una de las plataformas blockchain mas criticadas y polémica del mundo blockchain de igual forma como hyperledger es de código abierto enfocada mas para empresas privadas.
*El consorcio R3 (finchet R3) está conformado por mas de 50 empresas financieras tales como BARCLAYS, BBVA, Banck of Austrilia, Credit Suisse, Goldman Sachs, J.P. Morgan, Royal Bank of Scotland y muchos mas.
Links:
Pagina web: https://www.corda.net/ https://www.r3.com/
Twitter: https://twitter.com/Cordablockchain
youtube: https://www.youtube.com/channel/UCoOuUZatvIC1U65OisCrIKg/featured
4.- AWS Blockchain Templates de Amazon.
Por ultimo pero no menos importante tenemos a Amazon, desarrollando plantillas para crear aplicaciones basadas en blockchain, estas famosas plantillas minimizan el tiempo de programación copiando y pegando códigos fuente que se adecuen a tu aplicación. El uso es gratis pero tienes que pagar unos cursos obligatorias para aprender a usarlas.
Conclusión:
Cada días se están involucrando mas empresas en la tecnología y estas cuatro que mencioné son los unas pocas.
Quizás las empresas no se involucren de manera directa por diferentes motivos pero cada mas nos encontramos con empresas fintech que atrás tienen un respaldo de algunas empresas de nivel mundial o inclusive gobiernos tratando de potenciar el uso de la blockchain.
En el siguiente post daré unos ejemplos de empresas fintech.
No te olvides de votar @cervantes como witness en esta página:
Gracias por leer mi post.
Bueno fin de semana!
Adios.